| ||
![]()
| ||
República de Mauricio 2008 | ||
9 de diciembre, martes Por fin nos acercamos al Jardín Botánico de Pamplemousses, de fácil acceso desde la autovía y bien
A lo largo de una hora, y a toda velocidad, vemos las palmeras pierna de la suegra, las de pata de elefante, un baobad enorme, el árbol del anacardo o nuez de caju, lotos rosas y blancos, mimosa, ficus religiosos, alamanda, plantas trepadoras, cala, palmeras cola de pez, la palma helicóptero cuyas hojas tienen un tacto como de plástico, la vacua, cuyas hojas crecen en espiral, manzana de agua, el árbol Pimenta acris cuyas hojas huelen a canela, clavo, pimienta y nuez moscada, palmera botella, árbol del clavo, árbol de la canela, árbol de la nuez moscada, la trepadora filodendro, árbol salchicha, árbol de la sangre, árbol del alcanfor, el talipot de Shri Lanka, árbol pata de elefante de México, el fankipani, klusia, la rosa de la porcelana, árbol de la caoba, Terminalia, bambú, etc. No cabe duda de que los nenúfares Victoria amazonica son las estrellas del jardín, muy utilizados en decoración de estanques, llaman la atención por sus espinas, que sirven para defenderse; las gallinas de agua que nadan entre ellas extreman la precaución cuando suben a sus hojas. Si te fijas, en el lecho de los riachuelos que atraviesan los jardines descubrirás también cangrejos de río. Tampoco aquí faltan las tortugas de Aldabra, peces tilapia y una reducida manada de ciervos. | ||
Copyright © 2008 - MRB | ||
La propiedad intelectual de los textos y de las fotos me pertenece, por lo que está prohibida su reproducción total o parcial sin mi expresa autorización. |